• Llamanos
  • 332 48 80 705

Lunes- Viernes ( 9.00 - 18.00 )

¡Bienvenido!

LABCOR

LabCor la solución técnologica con perfil de investigación en materiales, recubrimientos, pruebas de ensayo y cursos para tu empresa.

Servicios de Laboratorio Metal-Mecánica y Corrosión

Conoce todos nuestros servicios que ofrecemos
Mas Información

Inf. de Contacto

Llamanos: 332 48 80 705
                    333 66 71 706

Email: i.farias@labcor.mx

Email: porozco@labcor.mx

Horario de Atención

  • Lunes - Viernes 8.00 - 18.00
  • Sabado - Domingo CERRADO

Servicios de Laboratorio

Ensayo de Dureza Rockwell

El ensayo de dureza mide la resistencia de la suérficie de un material a la penetración por un objeto duro. El ensayo Rockwell, utiliza una pequeña bola de de acero para materiales blandos y un cono de diamante para materiales mas duros. En labcor, puedes solicitar las siguientes durezas con sus aplicaciones típicas:

B Aleaciones de cobre y aluminio, aceros blandos, hierro dúctil, etc.
C Hierro colado duro, hierro perlítico dúctil, titanio, acero templado, acero duro.
A Carburos cementados –acero delgado y capas delgadas de acero templado
D Acero delgado y templado de capa media, hierro perlítico dúctil.
E Hierro fundido, aleaciones de aluminio y magnesio, metales para cojinetes.
F Aleaciones de cobre recocidas, chapas de metal delgadas y blandas.
G Bronce fosforado, cobre-berilio, hierro dúctil.

Además, LABCOR realiza ensayos de dureza Rockwell superficial en las siguientes escalas:

Rockwell superficial: 15N, 30N, 45N, 15T, 30T y 45T 


Las escalas Rockwell superficial usan cargas menores al Rockwell convencional (15, 30 y 45 Kg), que son utilizadas para materiales muy delgados o pequeños que se encuentran fuera de las escalas convencionale. Se utiliza un cono diamante para materiales relativamente duros (15N, 30N y 45N) y bola de 1/16" para manteriales suaves (15T, 30T y 45T).

Cámara de niebla salina ASTM-B117

En esta prueba se emplea un ambiente corrosivo controlado y acelerado, la información derivada nos permite conocer la resistencia a la corrosión para muestras metálicas y recubiertos. Esta prueba simula y compara la resistencia a la corrosión que pueden tener las muestras o piezas ya sean recubiertas tales como: pinturas, barnices, anodizados, galvanizados etc. o piezas de la industria metal-mecánica como componentes de automóviles, cables, tornillos, birlos, etc.

Image

Cotiza aquí

Envianos un mensaje con tu cotización y/o dudas sobre nuestros servicios y lo atenderemos a la brevedad.

Nuestra Empresa

Somos un grupo de jóvenes investigadores relacionados a distintas ramas multidisciplinarias y especialidades en distintas áreas de la ciencia de materiales.