• Llamanos
  • 332 48 80 705

Lunes- Viernes ( 9.00 - 18.00 )

Conoce Nuestros

Servicios

Consultorías

  • Análisis químico de metales
  • Metalografía y microscopía para la identificación de materiales.
  • Selección de aceros, aluminios y sus tratamientos.
  • Pruebas mecánicas de tensión, dureza y micro dureza.
  • Análisis de falla en componentes.
  • Pruebas de resistencia al desgaste (Norma ASTM G65 y G99).
  • Metalurgia de la soldadura.

Servicios de Laboratorio

Determinación de dureza Rockwell

El ensayo de dureza mide la resistencia de la suérficie de un material a la penetración por un objeto duro. El ensayo Rockwell, utiliza una pequeña bola de de acero para materiales blandos y un cono de diamante para materiales mas duros. En labcor, puedes solicitar las siguientes durezas con sus aplicaciones típicas:

B Aleaciones de cobre y aluminio, aceros blandos, hierro dúctil, etc.
C Hierro colado duro, hierro perlítico dúctil, titanio, acero templado, acero duro.
A Carburos cementados –acero delgado y capas delgadas de acero templado
D Acero delgado y templado de capa media, hierro perlítico dúctil.
E Hierro fundido, aleaciones de aluminio y magnesio, metales para cojinetes.
F Aleaciones de cobre recocidas, chapas de metal delgadas y blandas.
G Bronce fosforado, cobre-berilio, hierro dúctil.

Además, LABCOR realiza ensayos de dureza Rockwell superficial en las siguientes escalas:

Rockwell: 15N, 30N y 45N


Las escalas Rockwell superficial usan cargas menores al Rockwell convencional (15, 30 y 45 Kg), que son utilizadas para materiales muy delgados o pequeños que se encuentran fuera de las escalas convencionale. Se utiliza un cono diamante para materiales relativamente duros (15N, 30N y 45N) y bola de 1/16" para manteriales suaves (15T, 30T y 45T).

Análisis químico de minerales

La técnica analítica de fluorescencia de rayos X (XRF) se utilizara para determinar la composición química de muestras como líquidos, solidos lodos y polvos. Esta técnica tiene alta precisión y exactitud con fácil preparación y rápida de las muestras.

Es un método de emisión atómica similar a la espectroscopia de emisión óptica (OES) o al acoplamiento inductivo (ICP). Estos métodos miden la longitud de onda y la intensidad de la luz (Rayos X) emitida por átomos energizado en la muestra. Un haz primario de Rayos X procedente de un tubo de rayos X provoca la emisión desde la muestra de Rayos X fluorescentes con energías características discretas de los elementos en la muestra.


Cámara de envejecimiento acelerado UV

En LABCOR se cuenta con cámara de rayos ultra violeta para la evaluación de envejecimiento acelerado de distintos tipos de plásticos, impermeables, pieles etc. Las lamparas UV ofrecen una simulación de similar a la exposición de la luz del sol con longitudes de onda que van desde los 356 a 295 nm simulando hasta 1.75 veces la luz de medio día en verano. Además, se puede reproducir ciclos de condensación alternados con radiación ultra violeta lo que genera una situación similar al envejecimiento natural en la interperie.

Cámara de niebla salina ASTM-B117

En esta prueba se emplea un ambiente corrosivo controlado y acelerado, la información derivada nos permite conocer la resistencia a la corrosión para muestras metálicas y recubiertos. Esta prueba simula y compara la resistencia a la corrosión que pueden tener las muestras o piezas ya sean recubiertas tales como: pinturas, barnices, anodizados, galvanizados etc. o piezas de la industria metal-mecánica como componentes de automóviles, cables, tornillos, birlos, etc.


Masa por unidad de área en recubrimientos anódicos ASTM-B137

Se trata de un método de prueba destructivo adecuado para el control de calidad en los procesos de fabricación de recubrimientos anódicos de aluminio y aleaciones del mismo.


Medición de recubrimientos metálicos y óxidos por análisis microscópico de la sección transversal ASTM-B487

El grosor de un recubrimiento es un factor importante en el desempeño del mismo y usualmente el grosor está especificado como un control de la calidad. Este método de prueba es un procedimiento de prueba destructivo adecuado para el control de calidad dentro de las operaciones de fabricación de recubrimientos sobre aluminio con recubrimiento anódico y aleaciones de aluminio.


Determinación de espesor por método magnético: recubrimiento no magnético sobre un sustrato magnético ASTM-B449

El grosor de un recubrimiento es crítico en el desempeño de la mayoría de los recubrimientos en aceros. El método magnético es confiable para medir el espesor de recubrimiento de una manera no destructiva y cumple como un método de prueba confiable.


Determinación de la masa por unidad de área de electrodeposición y Recubrimientos relacionados por métodos gravimétricos y otros Procedimientos químicos de análisis ASTM- B767

El grosor de un recubrimiento es crítico en el desempeño de la mayoría de los recubrimientos


Métodos de prueba estándar para Densidad y gravedad específica (densidad relativa) de plásticos por desplazamiento D792

La gravedad o densidad específica de un sólido es una propiedad que se mide convenientemente para identificar un material, para seguir cambios físicos en una muestra, indicar el grado de uniformidad entre diferentes. Los cambios en la densidad de un solo material se deben a pérdida de plastificante, absorción de solvente, entre otras. Es posible que porciones de una muestra difiera en densidad debido a sus diferencias en cristalinidad, historial térmico, porosidad y composición (tipos o proporciones de resina, plastificante, pigmento o relleno). Así mismo, la densidad es útil para calcular fuerza-peso y relaciones costo-peso.


Pruebas de adhesión por ensayo de la cinta ASTM D3359

Para que un recubrimiento cumpla su función de decorado o protección sobre un sustrato, el recubrimiento debe permanecer adherido. Porque el sustrato y su superficie preparación (o falta de ella) tiene un efecto drástico en la adhesión del recubrimiento, se trata de un método para evaluar la adhesión de un recubrimiento en diferentes sustratos o tratamientos superficiales es de considerable utilidad en la industria.


Determinación de contenido de inclusiones del acero ASTM E45

Las inclusiones se caracterizan por tamaño, forma, concentración y distribución en lugar de composición química. Aunque las composiciones no están identificadas, usando el microscópico óptico se clasifican inclusiones en una de varias composiciones categorías como: sulfuros, óxidos y silicatos, el último como tipo de óxido


Determinación de dureza Vickers y Knoop de materiales metálicos ASTM E-02

Las pruebas de dureza Vickers y Knoop son muy útil para la evaluación de materiales, control de calidad de fabricación procesos y esfuerzos de investigación y desarrollo. La dureza, aunque de naturaleza empírica, puede correlacionarse con resistencia a la tracción para muchos metales, y es un indicador de resistencia al desgaste y ductilidad. Las pruebas de dureza por microindentación extienden las pruebas a los materiales que son demasiado delgadas o demasiado pequeñas para la macroindentación pruebas de dureza Las pruebas de dureza por microindentación también permiten fases específicas o componentes y regiones o gradientes de concentración.


E212 Determinación de tamaño de grano

Son pruebas para estimar y expresar el tamaño promedio de grano de metales, consistente en su totalidad o principalmente en una sola fase. El grano tamaño de especímenes con dos fases, o una fase y una constituyente, se puede medir usando una combinación de dos métodos, una medida de la fracción de volumen de la fase y una intercepción o recuento planimétrico.


Dureza Leeb ASTM A956

La prueba de dureza Leeb es del tipo dinámico o de rebote, que depende principalmente tanto del percutor como de las propiedades elásticas del material que se está probando. Los resultados obtenidos son indicativos de la resistencia y dependen del tratamiento térmico del material probado.


Ensayos de Tensión ASTM E8

Las pruebas de tensión proporcionan información sobre la resistencia y la ductilidad de los materiales bajo tensiones de tracción uniaxiales. Esta información puede ser útil en comparaciones de materiales, desarrollo de aleaciones, control de calidad y diseño bajo ciertas circunstancias.

Nuestra Empresa

Somos un grupo de jóvenes investigadores relacionados a distintas ramas multidisciplinarias y especialidades en distintas áreas de la ciencia de materiales.